4 Consejos para prevenir lesiones deportivas

Sabemos lo frustrante que puede ser sufrir una lesión deportiva y tener que detener tu entrenamiento, pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte!
A continuación, te contaremos todo lo que tienes que saber sobre lesiones deportivas, consejos para prevenirlas y cómo rehabilitarte.
Si estás sufriendo de una lesión deportiva, te recomendamos agendar una hora con nuestro equipo de kinesiología a domicilio, así podrás recibir una evaluación y tratamiento adecuado desde la comodidad de tu hogar.
Tipos de lesiones deportivas
Existen diferentes tipos de lesiones deportivas que pueden ocurrir durante la práctica de deporte o actividad física. Las lesiones deportivas más comunes incluyen:
Esguinces
Los esguinces son lesiones en los ligamentos, un tejido fibroso que conectan los huesos entre sí y brindan estabilidad a las articulaciones. Los esguinces pueden ocurrir en cualquier articulación, pero son más comunes en los tobillos, las rodillas y las muñecas.
Tendinitis
La tendinitis ocurre cuando el tendón se inflama. El tendón es el tejido que conecta los músculos a los huesos. Esta lesión es usual en los hombros, codos, rodillas y tobillos.
Hoy en día, es muy habitual tener tendinitis en las muñecas por los trabajos de oficina, sentados muchas horas escribiendo en el computador.
Fracturas
Las fracturas son roturas en los huesos y pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Las fracturas pueden ser simples o compuestas, y pueden requerir cirugía para sanar adecuadamente.
Distensiones musculares
Las distensiones musculares son lesiones en los músculos o en los tendones. Las distensiones musculares pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero son más frecuentes en las piernas y los brazos.
4 Consejos para prevenir lesiones deportivas
La prevención es la mejor manera de evitar lesiones deportivas. Aquí hay algunos consejos útiles para prevenirlas:
Calienta antes de hacer ejercicio
Es importante calentar antes de hacer ejercicio para preparar los músculos y las articulaciones para la actividad física. El calentamiento debe incluir ejercicios de estiramiento suave y movilidad articular.
Usa equipo adecuado
Es importante usar equipo adecuado para la actividad física que estés realizando. El calzado correcto y la ropa cómoda pueden ayudar a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo.
No te vuelvas loc@
Si estás comenzando una nueva actividad física, es importante aumentar la intensidad gradualmente para evitar lesiones. No intentes hacer todo demasiado rápido, la idea es ir de a poco.
¡Descansa!
Es importante descansar adecuadamente después de hacer ejercicio para permitir que los músculos se recuperen y reparar cualquier daño.
¿Cómo saber si estoy lesionado?
Es importante prestar atención a las señales que te da tu cuerpo. Estos son algunos de los síntomas a los que debes estar atento:
Dolor
El dolor es una señal importante de que algo no está bien. Si sientes dolor en cualquier parte del cuerpo durante o después de hacer ejercicio, es posible que tengas una lesión.
Inflamación
La inflamación es una respuesta común del cuerpo a una lesión. Si notas hinchazón o enrojecimiento en una parte del cuerpo, puede ser un signo de lesión.
Dificultad para mover una articulación
Si tienes dificultad para mover una articulación, como el brazo, la pierna o el cuello, puede ser un signo de lesión.
Debilidad muscular
Si tienes dificultad para realizar actividades que normalmente puedes hacer fácilmente, como levantar objetos o subir escaleras, puede ser un signo de lesión muscular.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que tomes medidas para evitar que la lesión empeore. Descansa la parte afectada del cuerpo, aplica hielo para reducir la inflamación y consulta con un profesional para recibir rehabilitación kinesiológica.
Mientras antes actúes, menos tardarás en recuperarte. En Examedi contamos con kinesiología a domicilio para que puedas recibir el tratamiento que necesitas sin salir de casa. Si te interesa, te invitamos a conocer más.