Cáncer de próstata: Causas, síntomas y prevención

Cáncer de próstata: Causas, síntomas y prevención

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres, especialmente en aquellos mayores de 50 años.

En este artículo, hablaremos sobre las causas, síntomas y prevención del cáncer de próstata, así como los tratamientos disponibles.

¿Qué es el cáncer de próstata?

La próstata es una glándula masculina que está ubicada debajo de la vejiga, cuya función es producir el líquido que forma parte del semen.

En hombres jóvenes la próstata tiene el tamaño de una nuez, pero a medida que envejecen, su tamaño aumenta.

El cáncer de próstata ocurre cuando las células que se encuentran en la glándula comienzan a crecer de manera descontrolada y a formar tumores que pueden, o no, extenderse hacia otras partes del cuerpo.

¿Qué chequeos rutinarios deben hacerse los hombres?
Si quieres llevar el control de tu salud y estar al día con tus exámenes, conoce los exámenes preventivos en hombres que no pueden faltar.

Cáncer de próstata y sus causas

Aunque no se sabe exactamente por qué ocurre el cáncer de próstata, hay ciertos factores que aumentan el riesgo de desarrollarlo.

Algunos de estos factores incluyen:

Edad

El cáncer de próstata no es muy común en hombres menores de 40 años, pero el riesgo aumenta después de los 50 años. La mayoría de los casos de cáncer de próstata se detectan en hombres mayores de 65 años, alrededor de 6 de cada 10 casos.

Se recomienda que los hombres de 50 años o más se hagan revisiones regulares de la próstata para detectar cualquier problema a tiempo.

Antecedentes familiares

Si un hombre tiene un padre o hermano que ha tenido cáncer de próstata, tiene un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad en comparación con aquellos que no tienen antecedentes familiares.

Síntomas del cáncer de próstata en hombres

El cáncer de próstata en etapa temprana a menudo no causa síntomas. A medida que el cáncer crece, puede causar síntomas como:

  • Problemas para orinar, como dolor o dificultad para empezar o detener el flujo de orina
  • Sangre en la orina o el semen
  • Dolor en la espalda, las caderas o la pelvis.
💙
Estos síntomas también pueden estar de asociados a otras afecciones de la próstata, como la hiperplasia prostática benigna. Por eso, es muy importante acudir al médico y realizarse un examen preventivo.

Prevención del cáncer de próstata

Aunque no se puede prevenir completamente el cáncer de próstata, hay ciertas medidas que los hombres pueden tomar para reducir su riesgo de desarrollarlo.

Algunas de estas medidas incluyen:

  • Mantener una dieta saludable y equilibrada que incluya muchas frutas y verduras
  • Mantener un peso saludable
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Limitar el consumo de alcohol
  • No fumar
  • Hacerse exámenes a la próstata 1 vez al año.

En Examedi contamos con un pack de exámenes para la prevención del cáncer de próstata, el cual incluye tres pruebas de sangres compuestas por perfil lipídico, perfil bioquímico y antígeno prostático específico (APE).

¿A qué edad se debe revisar la próstata?

Se recomienda que los hombres comiencen a realizarse exámenes para revisar la próstata a partir de los 50 años. Sin embargo, aquellos que tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata pueden considerar comenzar las revisiones a partir de los 45 años.

¿Se puede tener relaciones sexuales con cáncer de próstata?

Someterse a tratamientos para el cáncer de próstata puede generar cambios físicos y emocionales. Por eso, es muy normal tener cambios de ánimos, contar con menos energía y sentir menos bienestar. Todo lo anterior, puede afectar también en la vida sexual y provocar:

  • Desinterés en el sexo
  • Dificultad para lograr una erección
  • Eyaculación prematura
  • Sentir dolor.
Estos son los tipos de ETS más comunes en Chile
¿Preocupado por las ETS? Descubre los 4 tipos más comunes en Chile y agenda un examen médico a domicilio con Examedi para detectarlas a tiempo.

Tratamiento del cáncer de próstata

Si se detecta el cáncer de próstata, hay varias opciones de tratamiento disponibles. La elección del tratamiento depende de varios factores, como la etapa del cáncer, la edad y la salud general del paciente.

Algunas opciones de tratamiento incluyen:

Vigilancia activa

El cáncer de próstata en etapa temprana puede no necesitar tratamiento inmediato y se puede monitorear regularmente para detectar cambios.

Cirugía

La prostatectomía es una opción de tratamiento común para el cáncer de próstata en etapa temprana, en la que se extirpa la próstata.

Radioterapia

La radioterapia se puede utilizar para tratar el cáncer de próstata en diferentes etapas.

Terapia hormonal

La terapia hormonal se puede utilizar para reducir los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que puede detener o ralentizar el crecimiento del cáncer de próstata.

Tu bienestar es nuestra prioridad

Queremos contribuir a tu bienestar y calidad de vida de la forma más fácil, accesible y rápida. Agenda un examen preventivo de próstata y obtén un diagnóstico certero para tomar medidas preventivas y recibir un tratamiento oportuno.