¿Cómo saber si estoy lesionado? 5 síntomas a los que debes estar atentos

Cuando practicamos algún deporte o actividad física es muy probable sufrir algún tipo de lesión si es que usamos un calzado inadecuado, no precalentamos lo suficiente o realizamos una mala ejecución.
Si sientes dolor persistente, tienes limitaciones de movimiento o inflamación, es muy probable que estés sufriendo de una lesión. A continuación, te contamos cuáles son los síntomas a los que debes prestar atención y qué hacer en caso de que hayas sufrido una.
5 síntomas de lesiones a los que debes prestar atención
Es importante prestar atención a las señales que te da tu cuerpo. Estos son algunos de los síntomas a los que debes estar atento:
- Dolor persistente: si experimentas dolor que no desaparece después de un período razonable de descanso y recuperación, es una señal de que podrías estar lesionado. El dolor que no mejora con el tiempo es una indicación de que algo no está bien.
- Inflamación: la hinchazón en una articulación o área específica del cuerpo puede ser un signo de lesión. Si notas una inflamación significativa que no disminuye después de descansar, es importante investigar la causa.
- Dificultad para mover una articulación: la restricción significativa en el rango de movimiento de una articulación o músculo podría ser indicativo de una lesión. La incapacidad para mover una parte del cuerpo normalmente es una señal de alarma.
- Dolor agudo durante la actividad: si sientes un dolor agudo y severo mientras realizas una actividad física en particular y no desaparece después de detenerte, es una señal de que puedes haber sufrido una lesión.
- Sensación de "pop" o "crujido": a veces, una lesión puede estar acompañada de una sensación audible o física, como un "pop" o un "crujido". Esto puede ser indicativo de una lesión en un ligamento, tendón o articulación.

¿Qué hacer si sufro una lesión?
Si experimentas cualquiera de estas señales, es importante tomar medidas inmediatas:
- Descanso: detén la actividad física que estás haciendo y da tiempo a tu cuerpo para recuperarse.
- Aplica hielo: si hay inflamación, puedes aplicar hielo durante 15-20 minutos varias veces al día para reducir la hinchazón.
- Compresión y elevación: Si es relevante para la lesión, considera usar una compresión y elevar la parte afectada para reducir la inflamación.
- Consulta médica: Si el dolor o los síntomas persisten o son graves, es importante buscar atención médica. Un profesional de la salud, como un kinesiólogo, puede evaluar la lesión, proporcionar un diagnóstico preciso y recomendar un plan de tratamiento adecuado.

No dejes de moverte y cuida tu salud
Mientras antes actúes, menos tardarás en recuperarte. En Examedi contamos con kinesiología a domicilio para que puedas recibir el tratamiento que necesitas sin salir de casa.