Mocos amarillos, verdes o negros: ¿Qué significan los colores de los mocos?

Aunque a menudo los consideramos simplemente un síntoma de un resfriado o una enfermedad, los colores de los mocos pueden proporcionarnos valiosa información sobre nuestra salud.
A continuación, exploraremos el significado detrás de los colores de los mocos y lo que podrían indicar sobre nuestro bienestar general.
¿Qué son los mocos y cuál es su función?
Los mocos son una combinación de agua, lípidos, glicoproteínas, mucopolisacáridos e inmunoglobulinas. Estas sustancias se unen para formar una secreción viscosa que tiene un propósito importante: proteger el sistema respiratorio contra posibles amenazas externas.
Los mocos actúan como una defensa, atrapando virus, bacterias y partículas nocivas que ingresan a las vías respiratorias y luego los expulsan al exterior del cuerpo.

El estado de tu salud, según el color de tus mocos
Mocos transparentes
Es el tipo de mucosidad más frecuente e indica que todo está bien, es decir, están cumpliendo con su rol de atrapar partículas extrañas y proteger tus vías respiratorias.
Mocos blancos
Los mocos blancos son un signo de congestión nasal. Generalmente, además de este color, la mucosidad de los resfriados comunes suelen volverse más viscosos, por lo que es más difícil de expulsar. Lo anterior, aumenta el riesgo de contraer una infección y complicaciones.
Mocos verdes o amarillos
A menudo, los mocos de color amarillo o verdes se asocian con infecciones bacterianas. Su color se debe a la presencia de neutrófilos, unas células que produce el sistema inmunitario para atacar a esas bacterias.
Mocos rojos o café
Si notas que tu mucosa nasal están de color rojo o con tonos café, significa que hay sangre. Lo anterior, puede ocurrir por una lesión menor o una infección sinusal.
Para descartar cualquier escenario, te recomendamos pedir una hora en telemedicina. Así podrás saber a qué se debe la presencia de sangre en tus mocos.

Mocos rosados o rosa claro
La mucosa de este color puede señalar la presencia de pequeñas cantidades de sangre mezclada con mocos. Esto podría indicar una posible irritación o inflamación de las membranas nasales por excesivo uso de pañuelos, sequedad en el clima o algún tipo de alergia.
Mocos grises o negros
Aunque es menos común, los mocos grises o negros son una señal de alerta. Estos colores pueden indicar una infección causada por algún hongo, la cual suele ser más frecuente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
También puede ser producto de la inhalación de contaminantes o partículas de hollín.
Si tus mocos son negros o grises, debes consultar con un médico en línea.

Si tienes dudas, ¡Habla con un doctor!
Los colores de los mocos pueden ser una señal reveladora de nuestra salud respiratoria. Mientras que los mocos transparentes o blancos son normales y saludables, los colores como el amarillo, verde, marrón, rojo, rosa claro, gris o negro pueden indicar diversas condiciones.
Recuerda que esta información es solo una guía general, y si tienes dudas o síntomas preocupantes, siempre es mejor consultar a un profesional para un diagnóstico y tratamiento adecuado.