Estos son los videojuegos más estresantes 🤬
Esos caparazones azules realmente pueden acelerar tu frecuencia cardÃaca.

En Examedi tenemos una relación muy interesante con los videojuegos. Tres de nuestros cuatro fundadores se conocieron jugando Call Of Duty y Counter Strike. No diremos quién era M4STERJ0T4 (pero es fácil hacer el 1+1) y quién era Spongeb0b. Este último, cuenta la leyenda, tenÃa potencial de pro player.
En la actualidad nuestro querido Raúl Bustamante (Lead Product Manager) transmite en Twitch bajo el seudónimo RulzB y hasta se peina en YouTube hablando de jueguitos.
Videojuegos y salud

Nuestra visión es que los videojuegos son una herramienta increÃble para botar el estrés del dÃa, distraerse y hasta hacer amigos, pero no siempre todo es color de rosa.
Desde tiempos inmemoriales nos hemos reÃdo de ragequits en internet, pero hay algo detrás: una mala partida realmente te puede dejar con una frecuencia cardÃaca elevada.
Un estudio BonusFinder tomó a 14 jugadores y analizó su frecuencia cardÃaca durante sesiones de 30 minutos y llegó a las siguientes conclusiones:
¿!Mario Kart!?

Mario Kart es el que más elevó, en promedio, los latidos por minuto de los jugadores (32,81%), seguido muy cerca por el FIFA 21 (31,25%), para después dejar a Call Of Duty (29,69%), Dark Souls (28,13%) y Fortnite (26,56%).
Todos tienen en común que son juegos activos, que requieren de tu atención constante y que los resultados negativos son muy desalentadores. Ahora bien, también creemos que un subidón en la frecuencia cardÃaca en el FIFA, por ejemplo, puede deberse perfectamente a la alegrÃa de un hermoso gol, o hasta en el Mario Kart, donde remar desde una posición trasera y terminar ganando es una altÃsima sensación de felicidad.
¿Y me puedo relajar?
Por supuesto, el estudio muestra que tÃtulos como Animal Crossing, Los Sims e incluso algo como Skyrim (suponemos que en perÃodos de exploración) pueden ayudarte a bajar hasta en un 5% tu frecuencia cardÃaca en reposo.
Al final del dÃa, nuestra posición es la que expusimos en un principio: nos encantan los videojuegos y creemos que ayudan con el estrés. Los subidones por alegrÃa o rabia son parte de la emoción.
Pero hay un pero, si sospechas que algo no anda bien con tu corazón de melón, por ejemplo, tienes palpitaciones, o te cuesta mucho "bajar", falta de aire, dolor en el pecho u otro sÃntoma como los detallados por la ClÃnica Mayo, es importante que recurras al servicio de asistencia más cercano. Si no es tan evidente, igual pide hora con un cardiólogo. De paso, cuéntale que tenemos disponible el examen de electrocardiograma a domicilio, para que estés tranquilito en tu lugar seguro.
Puedes agendarlo en Examedi.com.