¿Por qué me lloran los ojos? Descubre a qué eres alérgico con nuestro pack de exámenes

¿Te has preguntado alguna vez por qué estornudas o te pica la nariz después de dar un paseo al aire libre? ¿O por qué tus ojos lloran al entrar en una habitación con gatos? Quizás es porque eres alérgico y no lo sabes.
¡Pero no te preocupes, no estás solo! Cerca del 30% de los chilenos se ven afectados por esta condición.
Si sospechas ser uno de ellos, te contamos todo lo que necesitas saber para reconocer si tienes una alergia y qué hacer para descubrir lo que te está causando malestar.
5 tipos de alergias (las más comunes)
Existen diferentes tipos de alergias, las cuales dependerán del alérgeno que afecte a tus sistema inmunológico. Sin embargo, las más comunes son:
Alergias alimentarias
Las alergias alimentarias son reacciones inmunológicas a ciertos alimentos, como la leche, los huevos, el maní, el trigo, la soya, los mariscos y pescados.
Los síntomas de las alergias alimentarias pueden variar desde una leve irritación en la piel hasta una reacción alérgica grave y potencialmente mortal conocida como anafilaxis.
Si sospechas que algún alimento te provoca alergia, ¡aprovecha nuestro pack de exámenes! Contiene prueba para saber si eres alérgico a la leche, los mariscos, el chocolate, la clara de huevo, el plátano, el atún y el tomate.
Alergia al polen
También conocida como fiebre de heno o rinitis alérgica, es una alergia estacional que suele manifestarse durante la primavera, ya que ocurre cuando el cuerpo entra en contacto con el polen de plantas, árboles y hierbas.
Sus síntomas suelen incluir secreción nasal, picazón en los ojos, nariz y garganta, estornudos y dolor de cabeza.
Si eres de los que sufre con el polen del álamo o el plátano oriental, te recomendamos hacerte estas pruebas de sangre para obtener un diagnóstico y optar por un tratamiento efectivo.
Alergia al polvo
Los ácaros de polvo son pequeños organismos que pueden encontrarse en almohadas, colchones, cortinas, muebles y diferentes lugares de nuestro hogar.
La secreción y congestión nasal son síntomas muy comunes cuando se tiene alergia al polvo, al igual que ojos llorosos y con picazón, dificultad para respirar, tos seca y picazón en la garganta.
Alergia a los animales
Generalmente, los pelos, plumas, saliva o caspa de animales como los gatos, perros, conejos, cobayas y pájaros suelen provocar reacciones alérgicas en niños y adultos.
Dependiendo del tipo de exposición y el alérgeno, los síntomas pueden incluir ronchas o urticarias en la piel, congestión nasal, picazón y ojos llorosos, entre otros signos.
Si cuando estás con tu mascota presentas alguno de estos molestos síntomas, puedes hacerte una prueba para saber si eres alérgico a la caspa de perros y gatos. ¡Agenda con nosotros!
Alergia a los medicamentos
Ciertos medicamentos como la penicilina, los analgésicos y los antibióticos pueden provocar una reacción alérgica, la cual puede expresarse como una erupción cutánea, dificultad para respirar, picazón en ojos, garganta y nariz.
¿Cómo saber a qué soy alérgico?
Si has presentado algunos de los síntomas anteriores y no sabes qué alérgeno desencadenó esa respuesta en tu organismo, te recomendamos realizarte un test de alergia.
En Examedi contamos con un pack de examenes para saber si tienes alergia, los cuales incluyen 20 alérgenos diferentes.
Sal de las dudas y alivia tu malestar con estos test de alergias. Solo tienes que agendar y nuestro equipo de profesionales irá a tu hogar.
Consejos para prevenir las alergias
Algunas medidas preventiva que puedes implementar en tu día a día para evitar cuadros de alergias y síntomas molestos son:
- Mantener una buena higiene personal, lávate las manos con frecuencia y usa productos adecuados para tu piel para evitar alergias en la piel.
- Limpiar tus espacios, como tu hogar o lugar de trabajo, para tener superficies despejadas y sin polvo.
- Utilizar filtros de aire de alta eficiencia (HEPA) tanto en tu hogar como en el auto te ayudará a reducir la exposición a alérgenos en el aire.
- Usar ropa protectora y mascarillas cuando trabajes con sustancias irritantes como productos químicos o polvo.
- Evitar exponerse a alérgenos conocidos como ácaros del polvo, polen, alimentos alergénicos y productos químicos que sean irritantes.
- Por último, te recomendamos siempre hacerte una prueba de sangre para saber a qué eres alérgico.
En Examedi es fácil, rápido y sencillo. ¿Lo mejor? Puedes realizarte estos exámenes desde la comodidad de tu hogar y a un precio muy conveniente para ti y tu familia.