Nutrición deportiva: 10 consejos sobre la alimentación para deportistas

La alimentación para deportistas es fundamental para optimizar el rendimiento deportivo, mantener la salud y acelerar la recuperación después del ejercicio.
Aquí te contamos por qué es tan importante llevar una buena alimentación si practicas algún deporte y 10 consejos nutricionales claves para lograr el objetivo que buscas.

Consejos nutricionales para deportistas
Si quieres mejorar tu rendimiento y llevar una alimentación sana y equilibrada, ¡Sigue estas recomendaciones!
- Planifica tus comidas y colaciones. Establece un horario de comidas regulares para asegurarte de que obtengas suficientes nutrientes y energía a lo largo del día. Los snacks saludables entre comidas pueden ser una buena alternativa.
- Elige los carbohidratos adecuados. Los carbohidratos para deportistas son la principal fuente de energía. Prefiere carbohidratos complejos como granos enteros, arroz integral, avena y frutas para obtener energía.
- Las proteínas magras serán tu aliado. Las proteínas son esenciales para la recuperación muscular y el crecimiento. Incluye en tus preparaciones pollo, pavo, pescado, huevos, legumbres y productos lácteos bajos en grasa en tu alimentación.
- Sí a las grasas saludables. Incorpora fuentes de grasas saludables como palta, nueces, semillas y aceite de oliva en tus preparaciones. Recuerda siempre seguir la cantidad y frecuencia indicada.
- ¡Toma agüita! Mantente bien hidratado antes, durante y después del ejercicio. La nutrición e hidratación del deportista es esencial para su rendimiento físico. La deshidratación puede afectar negativamente la resistencia, la concentración y aumentar el riesgo de calambres y lesiones.
- Ojo con los suplementos alimenticios. Antes de empezar a consumir un suplemento, consulta con una nutricionista. En la mayoría de los casos, una dieta equilibrada puede proporcionar todos los nutrientes necesarios.

7. Llena tu plato de colores. Come una variedad de alimentos para asegurarte de obtener todos los nutrientes esenciales. Cuantos más colores y tipos de alimentos incluyas en tu dieta, mejor.
8. Evita alimentos procesados y azúcares añadidos. Minimiza el consumo de alimentos altos en azúcares refinados y procesados, ya que pueden provocar fluctuaciones en los niveles de energía. Recuerda también que muchos productos "sin azúcar" o "altos en proteína" son alimentos ultra procesados.

9. No te olvides descansar y dormir bien. El descanso adecuado y el sueño son fundamentales para la recuperación y el rendimiento. Asegúrate de dormir lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere y seguir dando lo mejor de ti.
10. Consulta a un nutricionista. Recuerda que las necesidades nutricionales pueden variar según el deporte que practiques, la intensidad de tu entrenamiento y tus objetivos personales.

¿Qué comer antes de hacer ejercicio?
Consume una comida rica en carbohidratos unas horas antes del entrenamiento para obtener energía. Algunos de los alimentos que puedes consumir antes de entrenar son:
- Avena
- Pan integral
- Plátano
- Frutos secos
- Yogur sin azúcar.
Evita comidas pesadas o altas en grasa, ya que pueden causar molestias estomacales.

¿Qué comer después de hacer ejercicio?
Después de hacer ejercicio es fundamental prepararte una comida que incluya proteínas, carbohidratos, grasas saludables, sodio y ¡agua!
Algunos de los alimentos que puedes incorporar son:
- Huevo
- Pollo
- Palta
- Pan integral o avena
- Lácteos bajos en azúcar
- ¡Y bebe mucha agua para recuperar la hidratación!

Nutrición deportiva
Personalizar tu alimentación deportiva con la ayuda de un especialista es una excelente manera de optimizar tu nutrición para el objetivo físico que te propongas. ¡Empieza ahora!