11 síntomas que indican deficiencia de vitamina D, ¿Los conocías?

11 síntomas que indican deficiencia de vitamina D, ¿Los conocías?
Contenido actualizado: 05/12/2023

La última Encuesta Nacional de Salud reveló que el 84% de los chilenos tiene déficit de vitamina D, la cual es indispensable para la salud debido a su papel en la absorción de calcio, la salud ósea y el sistema inmunológico.

Algunas cifras que arrojó el estudio señalan que:

  • 16% de las mujeres en edad fértil posee un déficit severo de vitamina D
  • 21% de las personas mayores no alcanza los niveles óptimos de vitamina D

Ante esta situación, es fundamental tomar medidas preventivas y chequear, al menos una vez al año, nuestros niveles de vitamina D en el cuerpo.

Vitamina D: ¿En qué alimentos se encuentra?
Si quieres saber en qué alimentos obtener vitamina D y conocer por qué es tan importante su consumo, te recomendamos seguir leyendo.

11 síntomas que indican déficit de vitamina D

Si hace tiempo no chequeas tus niveles de vitamina D, es muy probable que estés experimentando síntomas de deficiencia de vitamina D como, por ejemplo:

1. Fatiga

Sentirse constantemente cansado o experimentar una falta general de energía puede ser un signo de deficiencia de vitamina D.

2. Debilidad muscular

La debilidad muscular inexplicada o una disminución en la fuerza muscular pueden estar relacionadas con niveles bajos de vitamina D.

3. Dolores óseos y articulares

El dolor en los huesos, especialmente en la espalda, las caderas y las articulaciones, puede ser un síntoma de deficiencia de esta vitamina.

4. Cambios en el estado de ánimo

Los niveles bajos de vitamina D pueden estar asociados con cambios en el estado de ánimo, como depresión, ansiedad o irritabilidad.

5. Problemas de sueño

La falta de vitamina D puede afectar la calidad del sueño y provocar dificultades para conciliar el sueño o mantenerse dormido.

6. Debilidad en el sistema inmunitario

Un sistema inmunitario debilitado, que da como resultado infecciones frecuentes, resfriados o gripes recurrentes, podría ser un indicio de deficiencia de vitamina D.

7. Problemas digestivos

Algunas personas con deficiencia de vitamina D pueden experimentar síntomas gastrointestinales como estreñimiento, diarrea o náuseas.

8. Pérdida de cabello

La pérdida excesiva de cabello o un debilitamiento notable del cabello podría ser un síntoma asociado con niveles bajos de vitamina D.

9. Dificultad para la cicatrización de heridas

La vitamina D juega un papel importante en la cicatrización de heridas, por lo que una deficiencia puede retrasar este proceso.

10. Dolor en los músculos

Los músculos pueden sentirse doloridos o experimentar calambres musculares debido a la falta de vitamina D.

11. Problemas óseos en niños

En los niños, la deficiencia de vitamina D puede manifestarse como raquitismo, una enfermedad que provoca debilidad ósea y deformidades.

💙
Estos síntomas no son exclusivos de la deficiencia de vitamina D y pueden estar relacionados con otras condiciones médicas.
Alimentos para fortalecer el sistema inmune
¿Quieres saber como fortalecer el sistema inmune? Aquí te compartimos alimentos que puedes incluir en tus preparaciones para cuidar tu salud.

¿Qué provoca el déficit de vitamina D?

La deficiencia de vitamina D puede deberse a diversas causas, siendo dos de las más significativas los bajos niveles de exposición a la luz solar y una ingesta insuficiente de esta vitamina en la dieta.

  • Bajos niveles de exposición a la luz solar. La vitamina D se conoce comúnmente como la "vitamina del sol" porque nuestro cuerpo puede sintetizarla cuando la piel se expone a la luz solar ultravioleta B (UVB). Sin embargo, factores como vivir en áreas con poca luz solar, pasar la mayor parte del tiempo en interiores pueden reducir significativamente la producción de vitamina D en la piel.
  • Baja ingesta en la dieta. Aunque la vitamina D se puede obtener a través de la exposición solar, también es crucial obtenerla de fuentes dietéticas. Alimentos como pescados grasos, yema de huevo y productos fortificados, como ciertos tipos de leche y cereales, son fuentes alimenticias de vitamina D. Una dieta deficiente en estos alimentos puede resultar en una baja ingesta de vitamina D.
💙
Si vives en un lugar con poca luz solar o llevas un estilo de vida sedentario sin mucha exposición al sol, es importante verificar regularmente tus niveles de vitamina D.

Agenda tu examen a domicilio

¿Hace cuánto no chequeas tus niveles de vitamina D? Si la respuesta es "hace más de un año", te invitamos a agendar este examen a domicilio para que puedas comenzar a cuidar tu salud y mejorar tu bienestar.