¿Qué enfermedades se asocian al consumo de carne?

El consumo de carne, en particular las carnes rojas y las carnes procesadas (embutidos), han sido objeto de debate en relación con la salud cardiovascular.
A medida que la investigación en nutrición avanza, se ha observado una asociación entre el consumo excesivo de carne roja y el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Estas enfermedades, que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, representan una preocupación debido a sus consecuencias para la salud de las personas.
¿Cómo afectan las carnes rojas a la salud?
Las carnes rojas pueden contener cantidades significativas de grasas saturadas y colesterol, elevando de colesterol LDL, también conocido por todos como el colesterol "malo", el cual se puede adherir a las vasos sanguíneos, bloqueando el paso de sangre generando enfermedades cardiovasculares obstructivas como, por ejemplo:
- Enfermedad coronaria
- Aterosclerosis
- Enfermedad vascular periférica.

Por su parte las carnes procesadas, como los embutidos, cecinas, jamones, a menudo contienen altos niveles de sodio debido a los procesos de curado y conservación. El consumo excesivo de sodio puede contribuir a la hipertensión arterial, que es un factor de riesgo importante para diferentes enfermedades del corazón.
Durante la cocción de la carne a altas temperaturas, como al asarla o freírla, pueden formarse compuestos potencialmente dañinos (aminas heterocíclicas y los hidrocarburos aromáticos policíclicos), estos compuestos se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer y también a efectos negativos en la salud cardiovascular.

Entonces… ¿Debo dejar de comer carnes?
No existe una respuesta única. Si deseas reducir tu consumo de carne o llevar una alimentación nutricionalmente completa a base de plantas, por su puesto que puedes hacerlo.
En cambio, si prefieres mantener una alimentación omnívora es importante que no abuses de su consumo e incorpores otros alimentos que también sean ricos en proteínas, hierro y vitamina B12.
¿Qué carnes son buenas para el corazón?
Para mantener un corazón saludable, es importante elegir carnes magras y opciones de proteínas que sean bajas en grasas saturadas y colesterol.
Aquí tienes algunas opciones de carnes y proteínas que son consideradas buenas para el corazón:
Pescado
El salmón y el atún son pescados ricos en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular. Estos ácidos grasos pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar los niveles de colesterol en sangre.
Pechuga de pavo o pollo
Las pechugas de estas aves son especialmente magras y bajas en grasa. Son excelentes opciones para platos a la parrilla, al horno o a la plancha.
Pavo y pollo sin piel
Ambos son una excelente fuente de proteínas magras y son más bajo en grasas saturadas en comparación con otras carnes. Siempre es recomendable elegir cortes magros y sin piel.

Equilibrio y moderación es la clave
Si bien la carne roja puede ser una fuente valiosa de nutrientes, es crucial mantener un equilibrio y una moderación en su consumo.
Optar por cortes magros, limitar las porciones y explorar alternativas proteicas más saludables, como pescado, aves, legumbres y fuentes vegetales, puede contribuir a una dieta que promueva la salud del corazón.
Tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación es esencial para salvaguardar la salud cardiovascular y el bienestar general a largo plazo.

Cuida tu corazón
En Examedi contamos con exámenes cardiológicos a domicilio para que cuides la salud de tu corazón sin salir de casa. Contamos con el personal y la tecnología necesaria para acompañarte en el cuidado de tu salud cardíaca.
Si eres fumador, llevas un estilo de vida poco saludable o tienes algún otro factor de riesgo para enfermedades cardíacas, te recomendamos hacerte un chequeo preventivo para cuidar la salud de tu corazón.