Vacuna antitetánica: Todo lo que debes saber para prevenir el tétanos

Vacuna antitetánica: Todo lo que debes saber para prevenir el tétanos

La vacuna antitetánica es fundamental para prevenir el tétanos, una enfermedad grave que puede ser mortal.

En este post encontrarás información detallada sobre cómo funciona la vacuna, quiénes deben recibirla, cuántas dosis son necesarias, posibles efectos secundarios ¡y mucho más!

Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre la vacuna antitetánica y cómo puede ayudarte a proteger tu salud.

        Agendar vacuna antitetánica a domicilio

¿Qué es el tétanos?

El tétanos es una enfermedad grave causada por una bacteria llamada Clostridium tetani. La bacteria produce una toxina que afecta el sistema nervioso central y puede causar contracciones musculares dolorosas y espasmos.

La bacteria que causa el tétanos es comúnmente encontrada en el suelo y en el excremento de animales. La infección se puede dar cuando las esporas de esta bacteria entran en el cuerpo a través de una herida profunda o sucia, como una cortada con un objeto oxidado, una mordedura de animal, o una herida por quemadura.

¿Para qué es la vacuna del tétano?

La vacuna contra el tétano se utiliza para prevenir la infección causada por la bacteria Clostridium tetani. Esta inyección contiene una forma inactiva de la toxina del tétanos que estimula la producción de anticuerpos por parte del sistema inmunitario.

¿Cuánto dura la vacuna del tétanos?

La duración de la protección que entrega la vacuna antitetánica varía. Sin embargo, se recomienda recibir una dosis de refuerzo cada 10 años para mantener la inmunidad.

Si has recibido una mordedura de animal o sufriste otro tipo de lesión profunda o sucia, te recomendamos recibir una dosis de refuerzo en caso de que no la hayas recibido en los últimos cinco años.

Vacuna del tétano y sus efectos secundarios

La vacuna antitetánica es segura y efectiva. Sin embargo, juegos de recibir la dosis, es normal que sientas:

  • Dolor en el lugar de la inyección
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre.

Estos síntomas desaparecen luego de un par de días. Si el malestar continúa, te recomendamos agendar una hora en telemedicina para conversar con un médico y recibir un tratamiento oportuno sin salir de casa.

¿La vacuna del tétano afecta en el embarazo?

La vacuna antitetánica durante el embarazo es segura para la madre y su bebé. Se recomienda recibir la primera dosis entre las semanas 27 y 36 de gestación.

         Agendar vacuna antitetánica a domicilio

Beneficios de la vacuna del tétanos

La vacuna contra el tétanos es la mejor manera de protegerse contra el tétanos y sus complicaciones potencialmente graves. Aquí hay tres beneficios clave de la vacuna contra el tétanos:

1. Protege contra el tétanos

La vacuna contra el tétanos protege contra la infección por la bacteria Clostridium tetani. Los estudios han demostrado que la vacuna es altamente efectiva, con una tasa de protección del 97% al 100%.

2. Reduce el riesgo de complicaciones del tétanos

El tétanos puede causar complicaciones graves, como problemas respiratorios, daño cerebral y convulsiones. La vacuna contra el tétanos reduce el riesgo de complicaciones graves y puede prevenir la muerte.

3. Es segura y efectiva

La vacuna contra el tétanos es segura y efectiva. Los efectos secundarios son leves y temporales, como dolor en el lugar de la inyección. La vacuna también es efectiva a largo plazo, proporcionando protección durante al menos 10 años después de la vacunación.

Vacuna tétanos y su precio

Cuida tu salud y la de tu familia vacunándote. En Examedi puedes agendar tu vacuna antitetánica a domicilio por $35.000

         Agendar vacuna antitetánica a domicilio